¿Hablamos?

info@devol.es

Tel +34 944 361 280

¿Quieres unirte a nosotros?

En la era digital actual, las empresas buscan constantemente formas de optimizar sus operaciones y mantenerse competitivas. Dos tecnologías que han emergido como pilares en esta búsqueda son la Automatización Robótica de Procesos (RPA) y el Process Mining, o Minería de Procesos. Aunque cada una ofrece beneficios por sí sola, su combinación puede llevar la eficiencia operativa a niveles sin precedentes.​

¿Qué es la Automatización Robótica de Procesos?

La RPA se refiere al uso de software, o «robots», que imitan las acciones humanas para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas (con ninguna o pocas excepciones) dentro de los procesos empresariales.

Entre otras funciones, estos robots pueden interactuar con aplicaciones, ingresar datos, completar formularios y extraer información de documentos.

Al implementar RPA, las empresas logran:​

  • Incrementar la productividad: Los robots operan las 24 horas del día, realizando tareas a mayor velocidad que las personas.
  • Mejorar la precisión: Al seguir pasos programados, se eliminan errores humanos comunes, como los errores tipográficos.​
  • Reducir los costos: Un solo robot puede realizar el trabajo de múltiples empleados al poder trabajar en horario fuera de oficina, fines de semana o vacaciones, lo que genera ahorros significativos.

¿Qué es Process Mining?

La Minería de Procesos, o Process Mining, es una disciplina que utiliza técnicas de análisis de datos para descubrir, monitorear y mejorar los procesos empresariales.

Al analizar los registros de eventos de los sistemas de TI, process mining proporciona una visión detallada de cómo se ejecutan realmente los procesos, permitiendo identificar ineficiencias y áreas de mejora.

Entre sus principales beneficios se encuentran:​

  • Identificación de cuellos de botella: Detecta pasos que ralentizan el proceso y requieren optimización.​
  • Mejora continua: Ofrece datos precisos para realizar ajustes y optimizaciones constantes.​
  • Toma de decisiones basada en datos: Proporciona información detallada que permite decisiones informadas para optimizar procesos y reducir riesgos.

La sinergia entre RPA y Process Mining

La integración de RPA y Process Mining crea una poderosa combinación para la optimización empresarial:​

  1. Visión integral del proceso: Mientras que la minería de procesos ofrece una visión detallada de los procesos existentes, la RPA permite su optimización mediante la automatización.
  2. Identificación precisa de oportunidades de automatización: La minería de procesos analiza datos reales para descubrir ineficiencias, lo que permite a las organizaciones identificar y priorizar oportunidades de automatización con mayor potencial de retorno de inversión.
  3. Mejora continua: La combinación de minería de procesos y RPA permite no solo automatizar tareas, sino también identificar oportunidades de mejora continua.

En definitiva, se trata de utilizar el potencial que ofrece la minería de procesos para realizar una investigación sobre el flujo de trabajo de la empresa. Una vez detectados los puntos débiles, los cuellos de botella o las partes que ralentizan los procesos, la automatización robótica de procesos entra como alternativa para paliarlos.

El resultado es una mejora sustancial de la eficiencia de la empresa y un ahorro tanto en tiempo como en costes que se percibe desde el primer momento, unido a una mejora en la satisfacción de los empleados, que ven reducida la parte más pesada de su carga de trabajo.

Implementación exitosa de RPA y Process Mining

Para aprovechar al máximo estas tecnologías, las organizaciones deben:

  • Definir objetivos claros: Establecer metas específicas para guiar el análisis y la optimización de procesos.
  • Recopilar y analizar datos relevantes: Utilizar sistemas existentes para recolectar datos y analizar flujos de trabajo, identificando patrones y áreas de mejora.
  • Fomentar una cultura de mejora continua: Promover la adopción de tecnologías y la capacitación constante del personal para adaptarse a nuevas herramientas y procesos.​

Conclusión

La combinación de RPA y Process Mining ofrece a las empresas una oportunidad única para transformar sus operaciones, logrando eficiencia, precisión y adaptabilidad en un mercado en constante cambio. Al adoptar estas tecnologías de manera estratégica, las organizaciones pueden posicionarse a la vanguardia de la innovación y la competitividad.